Marcha nocturna y acto cultural en recuerdo de Javier Verdejo por el 44º aniversario de su muerte

Almeria/Andaluznews 2020

Una marcha por el Paseo Marítimo de Almería, convocada por grupos políticos, recordó a Javier Verdejo ante el 44º aniversario de su muerte, la marcha fue desarrollada el viernes 7 de agosto se realizó este marcha nocturna desde la Plaza Naveros hasta el Palmeral ( Pº Marítimo ) como viene siendo habitual.
Además el próximo jueves 13 de agosto, a partir de las 9 de la noche estarán realizando el Homenaje, en el mismo lugar donde lo mataron, en la plaza Miguel Naveros, junto al inicio del Paseo Marítimo de Almería capital.
Contaran con las actuaciones de: La cantautora Marikilla y
El Grupo de Teatro La Polvareda, con su obra Caperucita Radikal. ver el (vídeo) Acto Javier Verdejo 2020

Un mural que acaba la frase «Pan, Trabajo y Libertad» que no llegó a terminar el joven comunista almeriense Javier Verdejo hace 44 años porque fue asesinado, ha sido pintado por distintos colectivos que preparan el homenaje anual a este militante de la izquierda andaluza.

Próximo al lugar donde se produjo la muerte, el Centro Andaluz del Pueblo Javier Verdejo, Nación Andaluza, el PCPA-IZAR y otros colectivos han realizado esta manifestación con la que se pretende recordar que cuatro décadas después, con este suceso que marcó el inicio de la Transición en Almería.

Francisco Javier Verdejo Lucas fue un estudiante andaluz de Biología de la Universidad de Granada y militante de la Joven Guardia Roja de España (JGRE), organización juvenil del entonces incipiente Partido del Trabajo de España (PTE), de ideología maoísta. Era hijo de Guillermo Verdejo Vivas, alcalde de Almería durante la dictadura franquista, y procedía de una familia conservadora, conocida y respetada en la ciudad.

“Pan y Trabajo, siempre se escapa el tiro pa los de abajo, que mala pata no les saliera el tiro por la culata”

En el entierro de Javier Verdejo miles de jóvenes se concentraron en la Plaza de San Pedro exigiendo justicia por el asesinato del joven. Hubo varias muestras de dolor, como las coplas de Rafael Alberti,​ tituladas Coplas a la muerte de Javier Verdejo, y una exposición de acuarelas y un poema por parte del acuarelista Jorge Castillo Casalderrey. ​ El cantaor almeriense José Sorroche le dedicó una canción. En Granada, Juan de Loxa escribió los versos: «Pan y Trabajo, siempre se escapa el tiro pa los de abajo, que mala pata no les saliera el tiro por la culata».

  

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *