Save the Children ha pedido que en el momento en que se abran los centros educativos se dé prioridad a los alumnos que proceden de entornos más vulnerables, que son los que han estado más desvinculados durante el confinamiento, y que se dote de medios tecnológicos a las familias que carecen de ellos.
Andaluznews/Agencias
Así lo ha reclamado el director general de Save the Children, Andrés Conde, durante la presentación del informe «COVID-19: Cerrar la brecha: ¿Cuál ha sido el impacto del cierre de las escuelas en el alumnado más desfavorecido? ¿Cómo debe ser la vuelta a las aulas?», elaborado por esta ONG.
Señaló que durante este tiempo, «no han tenido apoyo educativo en casa»
El director general de Save the Children, Andrés Conde, pidió este martes que, una vez se abran los centros educativos, los niños que han estado «más desvinculados durante el confinamiento» tengan prioridad para volvera a las aulas.
Así lo señaló durante la presentación online del informe ‘Covid-19: cerrar la brecha’. Además, de cara a la Conferencia Sectorial que este jueves mantendrán el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas, Conde propuso que los niños de «los grupos más vulnerables», como aquellos con discapacidad, procedentes de hogares desfavorecidos o que presentan necesidades especiales, sean los primeros en volver a los centros.
Señaló que durante este tiempo, «no han tenido apoyo educativo en casa ni han podido acceder a plataformas y contenidos online» para continuar su formación, con lo que «son los que presentan mayor riesgo de fracaso escolar».
Por eso, sostuvo que, «en el momento en que se reabran los centros educativos, que vendrá determinado por la evolución de la crisis sanitaria, deben tener prioridad».