ALMERÍA. Manifestación. La Nakba, setenta años de ocupación

    DSC00138

Almeria/Andaluznews
Colectivos de solidaridad con el pueblo palestino, ayer el martes, 15 de mayo la Plataforma OTAN NO, BASES FUERA organizaron una Manifestación de apoyo al Pueblo Palestino. Partiron a las 20,30 desde la Plaza del Educador (en mitad del Paseo de Almería) y finalizará en la Plaza de los Derechos Humanos. Una manifestación solidaria por el Derecho al Retorno de las personas refugiadas palestinas.

Así, salieron los organizadores y manifestantes en apoyo y solidaridad con el pueblo palestino, que está siendo masacrado por el sionismo israelí y las potencias imperialistas cómplices, ante el silencio de la mayoría de gobiernos e instituciones. Solo cuentan con su ejemplar resistencia y necesitan, ahora mas que nunca, el apoyo de las mujeres y hombres dignas de todos los pueblos del mundo. La movilización persistente y el boicot a Israel son dos armas poderosas para apoyar al bravo pueblo palestino ante un enemigo tan criminal y tan poderoso.

En 2018 se cumplen 70 años de la limpieza étnica sobre la que se fundó el Estado de Israel en 1948. Como resultado, más de 750 000 personas palestinas fueron expulsadas de sus casas, y destruidos más de 400 pueblos. Desde entonces el Estado israelí niega el derecho al retorno de todas las personas palestinas desplazadas internas y externas. Según el Centro BADIL de Recursos de Defensa de los Derechos de los Refugiados Palestinos se cifran en la actualidad en casi 8 millones, siendo protagonistas ausentes de una limpieza étnica planeada que todavía continúa hasta el día de hoy.

El derecho al retorno está reconocido por la Resolución 194 de Naciones Unidas, aprobada en diciembre de 1948. Se trata de un derecho inalienable y que no prescribe con el tiempo, y esto es lo que reclama la Gran Marcha del Retorno que se inició en Gaza el 30 de marzo, Día de la Tierra Palestina, y terminará el 15 de mayo, Día de la Nakba. Se trata de una serie de acampadas y manifestaciones no violentas que están encontrado una desproporcionada represión por parte de Israel.

70 años de la Nakba»catástrofe»

Cada año, el 15 de mayo, palestinos en todo el mundo, que suman aproximadamente 12,4 millones, recuerdan  la Nakba o «catástrofe», refiriéndose a la  limpieza étnica de Palestina y la destrucción de casi la totalidad de la sociedad palestina en 1948.

La experiencia palestina de despojo y la pérdida de una patria ya cumple 70 años.

En ese día, el Estado de Israel  entró en vigor. La creación de Israel fue un proceso violento que implicó la expulsión forzada de cientos de miles de palestinos de su tierra natal para establecer un estado de mayoría judía, de acuerdo con las aspiraciones del movimiento sionista.

Entre 1947 y 1949, al menos 750.000 palestinos de una población de 1,9 millones se convirtieron en refugiados trasladándose más allá de las fronteras del Estado. Las fuerzas sionistas habían tomado más del 78% de la Palestina histórica, limpiándola étnicamente y destruyendo cerca de 530 aldeas y ciudades, y asesinando a unos 15.000 palestinos en una serie de atrocidades en masa, incluyendo más de 70 masacres.

DSC00126DSC00135DSC00141DSC00140DSC00135DSC00133DSC00123DSC00117DSC00122DSC00119

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *