Miles de mujeres salen en su día Internacional para exigir igualdad con los hombres

Día Internacional de la Mujer -1

  • Organizaciones feministas convocan la huelga laboral, de cuidados y de consumo
  • Miles de mujeres inundan las calles del país en apoyo a las concentraciones
  • Los sindicatos cifran en 5,9 millones el número de participantes en los paros
  • Muchos edificios oficiales se han iluminado de color violeta, símbolo del feminismo
Andaluznews/AGENCIAS

Cientos de miles de mujeres españolas han salido a la calle este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para exigir igualdad con los hombres y decir “basta ya” a la brecha salarial de género, al acoso y a la violencia contra las mujeres. Más de 200 manifestaciones han recorrido numerosas localidades de todo el país en una jornada histórica, por ser la primera huelga feminista de la historia en España, y reivindicativa, ya que los sindicatos CCOO y UGT han cifrado en 5,9 millones el número de participantes en los paros.

La de ayer, la manifestación feminista del 8-M, Día Internacional de la Mujer -con réplicas por todo el Estado- fue una movilización que no por manido puede llevar el calificativo rotundo e irrevocable de «histórica»: la acción feminista más populosa que jamás haya habido en la provincia de Almería. Miles de almerienses, hombres y mujeres, secundaron la llamada de las plataformas Acción Feminista de Almería y Plataforma Feminista 8-M para vindicar la igualdad de género en todos los ámbitos. Especialmente en el laboral dada la feminización del empleo precario y a tiempo parcial y el techo de cristal para el acceso a los puestos decisivos de empresas y administraciones.

Segun la declaraciones dirigentes politicos «La celebración del 8 de marzo ha marcado un antes y un después en los derechos de la mujer. Cada año, se celebra este día para visibilizar el papel que desempeña la mujer en la sociedad y es verdad que con la incorporación de ese derecho en la Constitución, se equiparó al del hombre, pero eso no significa, ni mucho menos, que esa igualdad sea efectiva. Se ha conseguido mucho pero hay mucho más por hacer. Con un gran equipo que trabaja día a día para atender a todas las mujeres que lo requieran y hacerlo de manera multidisciplinar».

Una huelga de 24 horas laboral, pero también estudiantil, de cuidados y de consumo, que bajo el lema «Si nosotras paramos, se para el mundo» busca ser un “punto de inflexión para emprender cambios necesarios que acaben con la desigualdad” y “un basta ya a la brecha salarial” en empleo, desempleo, pensiones, contra el acoso y para acabar con la violencia machista.

El éxito de la convocatoria se ha traducido en una riada de mujeres, aunque también muchos hombres, que han teñido de morado las calles de centenares de ciudades españolas.

Día Internacional de la Mujer -2

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *