Andaluznews/Almería
La Asociación Almohamadia por el Trabajo Social y los Derechos Humanos con la colaboración del Ayuntamiento de Níjar, se celebraron ayer el sábado en el Centro de Exposiciones y Congresos deCampohermoso de Nijar, teniendo como temática en el II Encuentro sobre la inmigración:“los derechos de las familias inmigrantes”. Sumar esfuerzos y articular acciones para la integración de y la convivencia, la integración, la violencia de genero, los derechos de migrantes y refugiados, así como la lucha en contra de la discriminación y la desigualdad. Durante este encuentro intervinieron los invitados con diversos representantes de la junta Andalucia, delegados y concejales del Ayuntamiento de Nijar, así como organizaciones, asociaciones entre otras, en defensa de los derechos de los inmigrantes. Empezó el encuentro con la palabra de la bienvenida a los invitados y los participantes, del señor Abdellah Zaitoumy, presidente de la Asociación Almohamadia por el Trabajo Social y los Derechos Humanos, el moderador Ahmed Khalifa activista y la señora Karima Ould Ali investigadora social, de la Asociación Marroquí para la integración de inmigrantes de Málaga, María Recalde abogada y investigada, Antonio Sánchez delegado de Almería acoge, Julio Rafaya presidente de la asociación subsaharianos, organizadores, Mohamed Bougren y Mohamed Eldaoui de la asociación Almohamadia, Idrissi Ahmed representante de la asociación Almouhajir en las Roquetas de Mar, Mohamed Bentrika, presidente en la provincia de Almería de Cooperación y Desarrollo con el Norte de África, CODENAF.
Cabe destacar que en este II Encuentro sobre la inmigración:“los derechos de las familias inmigrantes” de estudios los problemas asociativos de inmigrantes, enfocado sobre la integración social de los Inmigrantes, para favorecer la integración y cohesión social de los inmigrantes en España, por lo que se solicita la colaboración de las asociaciones de inmigrantes a unirse para solucionar los problemas enfocadas en temas de carácter importante para los inmigrantes como la integración, choque cultural, convivencia, tolerancia y el entendimiento y la asimilación de valores diferentes, así como problemas la convivencia vecinal en barrios con alta presencia de inmigrantes con la segunda generación, la situación de las personas migrantes y de vecinas y vecinos Nijareños hijos e hijas de migrantes.…etc.
Al finalizar, se ofreció Youssef un joven marroquí, un brindis musical tradicional maghrebi “Nass Elghiwane” disfrutaron a todos los invitados.