-
Las autoridades han puesto en marcha la búsqueda y captura del sospechoso que abrió fuego contra los participantes de una fiesta de Año Nuevo
Agencias, Estambul
Un hombre supuestamente vestido de Papá Noel abrió fuego contra los participantes en una fiesta nocturna de Año Nuevo en club Reina, un concurrido local en Estambul, matando a al menos 39 personas, entre ellos muchos extranjeros, y luego huyó del lugar.
Las autoridades turcas afirman que hay un solo atacante pero algunas informaciones, incluidas algunas en redes sociales, sugerían que había más de uno. Las autoridades impusieron tras el ataque un bloqueo informativo, una medida habitual después de grandes atentados en el país eurasiático.
Las autoridades turcas afirman que hay un solo atacante pero algunas informaciones sugerían que había más de uno
Hace apenas unos días, un mensaje online de un grupo afín al Estado Islámico pidió ataques de “lobos solitarios” contra “celebraciones, reuniones y clubes”.
El dueño del club, Mehmet Koçarslan, aseguró al diario Hürriyet que los servicios secretos estadounidenses ya habían avisado de posibles ataques una semana antes y que se habían tomado medidas adicionales de seguridad a orillas del Bósforo.El diario citó a testigos diciendo que los atacantes gritaban en árabe cuando abrieron fuego en el club Reina.
“Nos estábamos divirtiendo. Todos comenzaron a correr repentinamente. Mi marido me dijo que no tuviera miedo y saltó sobre mí. La gente me pasaba por encima”, dijo una mujer que estaba en el club al diario. “Logré empujar y salir, fue terrible”, dijo la mujer, que describió a personas ensangrentadas tendidas en el suelo. La testigo añade que le pareció que había al menos dos personas armadas.
El incidente recuerda al ataque llevado a cabo por un grupo de islamistas en la sala Bataclán de París en noviembre de 2015 en el que, junto a asaltos a bares y restaurantes, murieron 130 personas.
“Mi marido me dijo que no tuviera miedo y saltó sobre mí. La gente me pasaba por encima”
El ministro del Interior, Suleyman Soylu, dijo que 15 o 16 de los fallecidos eran extranjeros, pero sólo se han identificado hasta ahora 21 cadáveres. Añadió que 69 estaban en el hospital, cuatro de ellos en estado crítico.
A la falta de una confirmación oficial turca, el Gobierno israelí informó de una joven israelí de 18 años muerta en el atentado, mientras que el canal Al Arabia señala que entre los fallecidos hay dos tunecinos.
”Está en marcha la busca y captura del terrorista. La policía ha lanzado operaciones. Esperamos que el agresor sea capturado pronto”, dijo el ministro a los periodistas.
Turquía forma parte de la coalición liderada por Estados Unidos que lucha contra el grupo insurgente Estado Islámico y lanzó incursiones en Siria expulsar a los extremistas suníes de sus fronteras. También ha participado en el frágil alto el fuego en Siria junto con Rusia.
“Como nación, combatiremos hasta el fin no sólo los ataques armados de grupos terroristas, sino también sus ataques económicos, políticos y sociales”
“Como nación, combatiremos hasta el fin no sólo los ataques armados de grupos terroristas, sino también sus ataques económicos, políticos y sociales”, dijo el presidente, Tayyip Erdogan, en un comunicado escrito.
“Están intentando crear el caos, desmoralizar a nuestro pueblo y desestabilizar a nuestro país. Conservaremos la cabeza fría como nación, permaneciendo más unidos, y nunca cederemos terreno a juegos tan sucios”, añadió.