El plan de Trump para sus 100 primeros días en la Casa Blanca

Elecciones en EE.UU. 2016

    • El republicano prometió derogar la reforma sanitaria de Obama

    • También suspenderá los programas para luchar contra el cambio climático

    • Luchará contra la inmigración ilegal y la corrupción en Washington

    • El nuevo presidente nombrará la vacante en el Tribunal Supremo

      donald-trump-cuando

El candidatorepublicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, esbozó durante la campaña electorial su plan de los primeros 100 días, en los que prometió duro castigo para

la inmigración ilegal, acabar con la corrupción en Washington y finalizar el financiamiento a planes contra el cambio climático.

Lucha contra la inmigración ilegal

El aspirante nuevamente cargó contra la inmigración e insistió en su idea de construir un muro en la frontera con México. Sin embargo, hizo un ligero cambio para que el levantamiento sea más rápido: será financiado por EEUU y “reembolsado” por la nación vecina.

Asimismo prometió que suspenderá la inmigración “desde regiones propensas al terrorismo”, promulgando una ley que aportaría fondos al muro y llevará a prisión a los ilegales que crucen la frontera más de una vez.

De llegar a la Casa Blanca, Trump pedirá una sentencia federal de dos años de prisión mínimo para los que reingresen ilegalmente en EE.UU., y una sentencia mínima de cinco años para las personas que ingresen con condenas anteriores por delitos graves, múltiples delitos menores o dos o más deportaciones anteriores.

Actualmente, no existe una sentencia mínima obligatoria, pero los inmigrantes indocumentados que tratan de volver a entrar a EE.UU. puede enfrentar hasta dos años de prisión y aquellos con delitos puede enfrentar hasta 10 años de prisión.

Derogación de programas contra el cambio climático

El magnate neoyorquino destacó que detendrá los “miles de millones en pagos a los programas de cambio climático de Naciones Unidas” que hace ese país para combatir con el fenómeno. El considera que ahoga la iniciativa presidencial.

Estados Unidos es uno de los máximos aportadores en cuanto a dinero se refiere, y Trump prefiere “financiar proyectos domésticos”, que gastarlos en el cuidado del planeta

Corrupción en Washington

El aspirante republicano denunció que existe corrupción en el Gobierno federal. Por eso propuso una congelación de la contratación de todos los empleados federales (excepto los funcionarios de salud y seguridad públicas y militares).

“Serán seis medidas para limpiar la corrupción y la colusión especial interés en Washington”, anunció

Retiro del TPP

Trump dio a conocer sus intenciones de retirar a EE.UU. del Acuerdo Transpacífico (TPP) y trabajar para “renegociar” el Tratado de Libre Comercio de Norte América (TLCAN).

El TTP es un tratado de libre comercio entre varios países de la Cuenca del Pacífico para rebajar las barreras comerciales, y está firmado por Brunéi, Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Australia, Canadá, Estados Unidos, Japón, Malasia, México, Perú, y Vietnam.

Demandará a sus adversarios

El millonario amenazó con demandar a los que lo acusaron de conducta sexual inapropiada. Trump atacó de nuevo a las mujeres que lo han denunciado y aseguró que “cada una mintió cuando empezó a doler mi campaña”.

En el pasado debate, Trump acusó directamente a los asesores de campaña de Hillary Clinton de armar todo el escándalo en su contra.

El candidato también responsabilizó a Clinton de defender políticas continuistas y un sistema “totalmente amañado“. “No está compitiendo contra mí, está compitiendo contra el cambio y contra todos los ciudadanos estadounidenses”, indico.

Derogación de la reforma sanitaria de Obama

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que convocará una sesión especial del Congreso para poder «derogar» de inmediato la reforma sanitaria del presidente Barack Obama.

«Cuando ganemos el 8 de noviembre y elijamos un Congreso republicano, vamos a poder derogar y reemplazar de inmediato Obamacare», prometió Trump.

Si esa reforma no es eliminada, el sistema estadounidense de salud quedará «destruido para siempre», advirtió el magnate.

La semana pasada se conocieron nuevos datos del Gobierno de Obama que pronostican un aumento medio del 25 % el año que viene en las primas de los seguros de salud más populares creados por la reforma sanitaria de 2010.

Según Pence, la reforma de salud que propone Trump se basa en el «poder del libre mercado» y eliminará la obligatoriedad de contratar un seguro médico de Obamacare, «porque el Gobierno no debería decirte cómo gastar tu dinero».

Nombramiento de la vacante del Supremo

Donald Trump podría nombrar un juez conservador para cubrir la vacante de Antonin Scalia en el Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo es una parte esencial de la separación de poderes del sistema político, y a lo largo de la historia ha tomado decisiones cruciales, como la legalización del matrimonio homosexual en todo el país y el fin de la segregación racial en las escuelas.

El nombramiento de un nuevo juez, con el poder de moldear las leyes de Estados Unidos, llega en un momento crucial para el país, con un nuevo inquilino en la Casa Blanca y muchas dudas sobre sus políticas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *