Los Reyes han presidido un desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional

dia-de-la-hispanidad

Este martes se celebró el desfile del Día de la Hispanidad con la tradicional presencia de los monarcas y sus hijas. Durante la celebración, Letizia, vestida con un diseño de Varela, ha estado muy atenta y cariñosa con sus hijas, quienes han seguido esta fecha tan especial con gran atención.

Eran las once en punto cuando hacían su triunfal aparición los Reyes, Felipe VI y doña Letizia, junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. A bordo de un Rolls Royce y protegidos por los paraguas, los cuatro miembros de la Familia Real saludaban a las autoridades y se disponían después a escuchar el himno español, momento en el que el Rey dejaba el paraguas a un lado y dejaba que la lluvia lo mojara en ese sentido instante.

La lluvia, que no dejó de caer durante toda la mañana, mojó pero no empañó el desfile de la Fiesta Nacional. Aunque hasta última hora hubo incertidumbre sobre la suspensión de la parada aérea, finalmente se mantuvo, aunque recortada. Helicópteros, aviones de transporte y cazas F-5 se quedaron en tierra, pero los C-101 de la Patrulla Águila dibujaron los colores de la bandera española en el cielo encapotado de Madrid y los F-18 y Eurofighter sobrevolaron el centro de la capital, cuajado de paraguas.

El rey Felipe VI, con uniforme de capitán general del Ejército de Tierra, y la Reina, con un vestido estampado en negro y crudo, junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía, presidieron el acto castrense desde la tribuna principal, donde estaba el Gobierno al completo y los representantes de las altas instituciones del Estado.

A su derecha, los representantes de los grupos parlamentarios —Albert Rivera, de Ciudadanos; Antonio Hernando, del PSOE; Rafael Hernando, del PP, entre otros—; a la izquierda, los presidentes autonómicos, incluido el asturiano Javier Fernández, que encabeza la gestora socialista. Las ausencias fueron las anunciadas: los presidentes de Cataluña, País Vasco, Valencia, Navarra y Galicia; y el líder de Podemos, Pablo Iglesias, quien denunció la «hipocresía» de quienes creen que «defender» a la «patria es asistir a un desfile». «Aquí no se obliga a nadie a venir», replicó el ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, en declaraciones a TVE. «Hay quien cree que no tiene que estar [en el desfile] y yo creo que el respeto a las instituciones se manifiesta con la presencia en actos como este», dijo la presidenta andaluza, la socialista Susana Díaz.

Tras el homenaje a los caídos, que el Rey protagonizó en posición de firmes bajo la lluvia, se inició el desfile terrestre, en el que participaron unos 3.400 militares y guardias civiles, incluida una compañía de la Xª Bandera (Millán-Astray) de la Legión, con su característica cabra; en esta ocasión, un carnero de nombre Miura. Como novedad, las banderas de los países que forman parte de la Fuerza de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF), que este año lidera España: Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Grecia, Bélgica, Albania, Hungría, Rumanía, Croacia, Italia, Polonia y Luxemburgo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *