El Ramadán se celebra en el noveno mes del calendario musulmán. El Ramadán 2022 da comienzo el 2 de abril (sábado) y finaliza el 2 de mayo de 2022 (lunes) y durante estos días millones de musulmanes lo llevarán a cabo
Qué es el Ramadán
1. Es el noveno mes del calendario lunar musulmán, durante el cual se cree que fue revelado el Corán
2. Durante el Ramadán, los adultos sanos ayunan desde el amanecer hasta la puesta de sol; esto incluye abstenerse de comer, beber, tener sexo o cometer cualquier acto considerado “inmoral”. Es una época para orar, leer el Corán y hacer actividades caritativas.
3. Por ser un mes basado en un calendario lunar, el Ramadán se recorre en el calendario gregoriano cada año. En este 2020, se celebra desde la noche del 23 de abril al 23 de mayo.
4. Los musulmanes ayunan porque esta acción es uno de los cinco pilares del Islam. Es un acto para acercarse a Dios, volverse más compasivo hacia quienes tienen necesidad, ser pacientes y romper malos hábitos.
¿Qué es el mes sagrado del Ramadán?

El mes más importante del calendario islámico, el Ramadán, es un período de reflexión y devoción que coincide con la época del calendario lunar en el que el profeta Mahoma recibió sus primeras revelaciones. El ramadán es uno de los cinco pilares del Islam; los otros cuatro pilares en los que se fundamenta son la fe (shahadah), la oración (salah), la limosna (zakah) y el peregrinaje a La Meca (Hajj). Para aquellos que lo profesan, durante este periodo se dedica más tiempo a la oración y a los seres queridos.
¿Cuándo se celebra el Ramadán?
Al basarse en el calendario lunar islámico, las fechas del Ramadán varían cada año, pero en 2021 se calcula que será entre el 12 de abril y el 11 de mayo. El día exacto de comienzo se anuncia oficialmente en el momento en que la luna creciente del noveno mes (del calendario tradicional islámico) aparece. El Ramadán dura unos 30 días, hasta el avistamiento de la siguiente luna creciente, antes de cerrar el período con el Eid al-Fitr en el que se rompe el ayuno con todo un festín.
¿En qué consiste celebrar el Ramadán para las personas de fe musulmana?
El ritmo de la ciudad se relaja y los residentes dedican su tiempo a reflexionar, revitalizarse y crecer. A pesar de que los diferentes países celebran el mes sagrado de distinta forma, se anima a ayunar entre el amanecer y el anochecer, a la oración periódica y a realizar actos de caridad y humildad, todo ello en una atmósfera de empatía y generosidad con los menos afortunados.