Andaluznews/Agencias
Sevilla es la provincia que más contagios ha sumado con 165, seguida de Málaga con 115, Almería con 102, Cádiz con 71, Granada con 52, Córdoba con 51, Jaén con 38 y Huelva con 16.
Respecto a los fallecidos, Andalucía registra la menor cifra de mortalidad por coronavirus desde el lunes pasado (11). Entre medias, el domingo se sumaron 13, el sábado 38, el viernes 33, el jueves 58, el miércoles 93 y el martes 100. Por provincias, Málaga suma seis, Cádiz cinco, Almería una y el resto ninguna.
Andalucía baja en 25 hospitalizados hasta 1.717, con 432 en UCI, seis menos
Andalucía registra este lunes 1 de marzo 1.717 pacientes hospitalizados por coronavirus, 25 menos que el domingo y 621 menos que hace siete días, de los cuales 432 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis menos que la víspera y 132 menos en una semana.
Así lo señala la Junta de Andalucía en su parte diario de incidencia de la enfermedad, unas cifras las de este lunes que mejoran las de los tres anteriores, pues el lunes 8 de febrero aumentaron en 55; el día 15, en 38; y el día 22, en cinco. No obstante, a diferencia de los otros, este lunes es festivo.
La Junta recibe 2,4 millones de euros en donaciones de los andaluces para afrontar el gasto en coronavirus
El Gobierno andaluz ha recibido 2,42 millones de euros en 2020 en donaciones de los andaluces para afrontar los gastos asociados al coronavirus, según ha señalado el consejero de Hacienda y Financiación Europea, Juan Bravo, en una respuesta escrita a una pregunta parlamentaria de Vox.
«Gracias a la buena voluntad de los andaluces se ha podido recaudar un total de 2.424.894,63 euros, que serán íntegramente destinados a satisfacer los gastos ocasionados por la Covid-19», ha asegurado en su respuesta el consejero de Hacienda, que ha publicado el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) en su edición de 23 de febrero y ha consultado Europa Press.
En la respuesta del consejero de Hacienda al parlamentario de Vox Rodrigo Alonso, autor de la iniciativa, traslada que la crisis sanitaria ocasionada por el Covid ha traido consigo que «numerosos ciudadanos hayan realizado aportaciones dinerarias con el objeto de ayudar en los gastos ocasionados en materia sanitaria», al tiempo que subraya que es una actuación que la Junta de Andalucía ha afrontado en solitario «sin ningún tipo de recursos extraordinarios por parte del Gobierno central».
Andalucía cierra febrero con 2.036 fallecidos por coronavirus, el mes más mortífero de la pandemia
Andalucía ha cerrado el mes de febrero con 2.036 personas fallecidas por coronavirus, 549 más que en el mes de noviembre, el más mortífero hasta ahora, cuando 1.487 personas perdieron la vida por esta causa.
El viernes 12 de febrero, con 127 decesos, ha sido la jornada con más muertes por Covid-19 en la comunidad de toda la pandemia, seguida por el martes 9 de este mismo mes, cuando murieron 126 personas, y por el sábado 13, con 120 muertes.
Por el contrario, los tres días de febrero con menos fallecidos han sido el lunes 22, con once muertes; este domingo 28, con 13; y el domingo 7, con 28 decesos.