- Se aplicará el acuerdo de Schengen a Gibraltar, con España como responsable de su control, ha anunciado Exteriores
- Una ruptura sin acuerdo hubiera asestado un duro golpe a la economía de la comarca gaditana de El Campo de Gibraltar
Andaluznews/Agencias
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha anunciado este jueves un principio de acuerdo con Reino Unido para evitar un ‘Brexit’ duro en Gibraltar, después de que el acuerdo comercial para la futura relación con la Unión Europea alcanzado en Nochebuena no incluyera al Peñón.
En rueda de prensa en Moncloa para informar sobre el estado de las negociaciones, al filo de que terminara el plazo de la ruptura, la ministra ha señalado que se aplicará el acuerdo de Schengen a Gibraltar, con España como responsable de su control y con un periodo de transición de cuatro años con la asistencia de Frontex. «Estamos en un punto de inflexión. Hoy es el inicio de una nueva relación», ha aseverado.
Esto permitirá la aplicación a Gibraltar de políticas y programas de la UE o un régimen aduanero en materia de tráfico de mercancías y transporte. Se incorporan también medidas de competencia leal en lo fiscal, medioambiental y social.
La situación ha provocado una gran incertidumbre en la Verja, que se hubiera convertido en frontera exterior del mercado común. Esto obligaría a establecer un control de mercancías y personas, con «observancia escrupulosa» de todas las normas de la UE, según ya advirtió Laya.
En cualquier caso, desde el inicio, se contemplaba la excepción de los 15.000 trabajadores transfronterizos, siempre que se registraran y contarán con un documento específico que lo acredite para poder cruzar con libertad.
Una respuesta a las «demandas de los ciudadanos»
Hasta la entrada en vigor del acuerdo, que ahora se remitirá a la Comisión Europea, se aplicaran los mecanismos de flexibilidad que ya permite Schengen, ha indicado Laya, y ha adelantado que se espera que el compromiso pueda aplicarse en un plazo de seis meses.
«Cada uno mantiene su soberanía dentro de la corresponsabilidad», ha aseverado González Laya, que ha defendido que el acuerdo responde «a las demandas de los ciudadanos», pero «sin renunciar a nuestros principios».
La amenaza de un Brexit duro en Gibraltar
Un Brexit duro en Gibraltar asestaría un duro golpe a la economía de la comarca gaditana de El Campo de Gibraltar, de hasta cuatro puntos del Producto Interior Bruto (PIB), según estimación del Grupo Transfronterizo. Y es que la relación con el enclave cedido por España en 1713 supone alrededor del 15 % de la economía del área.
Ante esta perspectiva, el Gobierno aprobó el martes un paquete de medidas transitorias en el ámbito laboral para los trabajadores transfronterizos afectados, entre las que se encuentra la garantía de acceso a las prestaciones por desempleo hasta diciembre de 2022.
El real decreto-ley para regular la relación legal de España con Reino Unido se aseguraba de garantizar el acceso a la prestación por desempleo española a los que se desplacen diariamente a Gibraltar a trabajar, a partir del 1 de enero, tras la finalización del periodo transitorio previsto en el Acuerdo de retirada, hasta el 31 de diciembre de 2022.