Países de Latinoamérica y Asia exhibiron en Fitur diversidad turística llena de vida

AMERICA Y ASIA

  • Fitur 2019: Países de Latinoamérica exhibiron diversidad de oferta turística
  • Latinoamérica llena de vida a la Fitur más grande que se recuerda
Por: Andaluznews/España

Varios países de Latinoamérica, presentaron sus mejores destinos turísticos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019) que celebro el dia 23 hasta 27 de enero en Madrid, España, el gran evento internacional del turismo que fue organizado por IFEMA, con el objetivo de atraer inversiones y explorar nuevos mercados.

Fitur 2019 fue el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y es considerada la feria líder para mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.

Disfrutar de la comida del país en FITUR es todo una delicia para todos los sentidos, donde además de descubrir nuevos platos típicos, y pasear por los pabellones y recorrer de cada stand, conociendo los productos locales más consumidos y los platos más tradicionales de cada región.

El pabellón 3 estará dedicado íntegramente a América, aquí se ubico República Dominicana que es este año el país fue SocioFitur. Un destino que expone desde la primera edición de la feria, en 1981, y que este año es la tercera participación oficial más grande, tras México y Portugal.

El pabellón número tres de Ifema es una puerta de entrada a América Latina. Los expositores se esfuerzan en recrear selvas, playas y ciudades históricas, y si no, ahí tienen las gafas de realidad virtual para mostrarlo. Y es que la región, con sus colores, aromas y canciones, es la que más vida da al Fitur más grande, más tecnológico y más internacional.

Los promotores de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) no exageraron. Dijeron que la de 2019 sería la edición más grande que se recuerde, y lo fue. Las colas en el metro, consecuencia de la huelga de taxistas, fueron un preludio de lo que ocurrió la semana pasada.

Hubo colas en los stands, en los restaurantes, en la entrada. La expectación por la feria fue enorme. A las jornadas para profesionales del miércoles, jueves y viernes, antaño pensadas para operadores turísticos y periodistas, se sumaron los influencers.

Cada vez son más los expertos en redes sociales que en la feria. Es lógico. Una foto en un Instagram con millones de seguidores es más efectiva que una campaña de promoción tradicional.

México, Perú, Ecuador, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Colombia, Argentina y Bolivia también realzaron sus paraísos en el pabellón tres de Ifema. Aunque llamó la atención el caso de los últimos tres. A la oferta turística tradicional, destacándose cómo países abiertos para el dinámico colectivo.

América Latina, esa región que da vida al Fitur más espectacular. Por los colores de sus banderas. La grandeza de sus tierras. La música. El olor de los platos tradicionales. Los aguacates mexicanos, los dulces nicaragüenses y cómo no: el paisaje venezolano, cubano y dominicano.

Ver cómo Panamá, Costa Rica y Guatemala muestran las bondades de su tierra por medio de gafas de realidad virtual. Ver también cómo Venezuela incluye códigos bidi en los panfletos de promoción para descubrir desde el teléfono móvil Los Llanos, el Parque Nacional Canaima y Los Roques y mas bellezas de esta tierra de gracia y su pueblo gentilismo.

Venezuela

Venezuela La situación política que vive Venezuela no ha influido en su sector turístico, que experimentó el año pasado “un aumento importante de visitantes”, según afirmó a Efe Franklin Rangel, director de Cooperación e Integración de Internacionales del Ministerio del Poder Popular para el Turismo.

En Fitur, Venezuela se reivindica como un país “maravilloso para el turista” a pesar de su situación política y de la imagen que ésta pueda dar en el exterior, con destinos naturales, en los que el contacto con la población local ofrece un plus a los visitantes.

La hospitalidad del venezolano, que te brinda lo mejor que tiene es una de nuestras fortalezas.

De la soledad de Venezuela al esfuerzo de Nicaragua

Respecto a Venezuela, otro año más fue ejemplo de soledad. En el Fitur de las colas, su stand emitía tranquilidad. Todo lo contrario, por cierto, de lo que ocurre en el país, donde una masiva manifestación el 23 de enero llevó a Juan Guaidó a convertirse en presidente interino.

Desde el stand de Fitur, compuesto por la delegación del gobierno venezolano, La política de comunicación en 2019 fue la de quedarse mudos. Andaluznews entrevisto al representante del stand venezolano (Ver el vídeo) Andaluznews.

Panamá, con un stand de lujo, de los más grandes de la feria, en los que se destaca el canal, pero también el casco antiguo de la capital, hace esfuerzos por que los turistas vayan a su país. El país que este fin de semana organizó las Jornadas Mundiales de la Juventud y, en consecuencia, la visita del Papa Francisco. Eso fue una prueba para sus megaproyectos. La representante del stand de Panama dio una entrevista a Andaluznews (ver el video).

Brasil

Varios países de Latinoamérica, entre ellas Brasil, quien presentaron sus mejores destinos turísticos en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2019) que celebro el dia 23 hasta 27 de enero en Madrid, España, el gran evento internacional del turismo que fue organizado por IFEMA, con el objetivo de atraer inversiones y explorar nuevos mercados.

Brasil ofrece sol y playa con la promoción de ocho Estados

Brasil está utilizando la 39ª edición de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, organizada por Feria de Madrid, que se celebro entre el 23 y el 27 de enero, para promocionar ocho destinos:

Río de Janeiro, Bahía, Amazonas, Pernambuco, Foz do Iguaçu, Río Grande do Norte, Ceará y Minas Gerais.

Conservado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, es el hábitat de distintas especies de peces, aves, mamíferos y mariposas. La mejor época para apreciar las Cataratas es el verano (diciembre a febrero), cuando las lluvias son rápidas y el volumen de agua es mayor.

Colombia

La República de Colombia, con su participación en FITUR 2019, para promover la imagen del país es el principal desafío al que se enfrentan las autoridades de Colombia.

Su paisajes encantador por descubrir es Colombia, ya que se trata de un país latinoamericano lleno de encantos y de lugares muy diferentes entre sí y también muy diferentes con el resto de países America, y otros lugares.

Colombia, con mucho ritmo. Es uno de los espacios más bulliciosos de Fitur, al son de la música de Bocayá, Cartagena, Calí o Cundinamarca.

Bogotá, festiva y sabrosa. Naturaleza en el eje cafetero. La renovada Medellín y los atardeceres de Cartagena de Indias. Un viaje vibrante por el país latinoamericano (Ver el vídeo) Andaluznews.

Pasear por el centro histórico de Bogotá, explorar la Catedral de Sal de Zipaquirá, visitar los mágicos cafetales y zambullirse en la efervescencia cultural de Medellín. Un recorrido que descubre las esencias de Colombia, con final frente al mar en la colonial Cartagena de Indias que enamoró a García Márquez.

Ecuador

Ecuador se participo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) 2019, donde presentaron sus “cuatro mundos”: La sierra andina, la costa tropical, la exhuberante Amazonía y las paradisíacas islas Galápagos.

Se esfuerza en promocionarse es el de Ecuador. La apertura al mundo que está impulsando el presidente, Lenín Moreno, queda palpable en los planes para el turismo: cero impuestos y cielos abiertos para estimular la inversión.

La ministra de Turismo, Rosi Prado, aseguró que en el encuentro, uno de los más importantes de Europa, dio a conocer “sus cuatro mundos” y esa “combinación de factores” que lo convierten en un “país maravilloso”.

Y es que el país andino no sólo ofrece paisajes maravillosos”, sino que suele disfrutar del buen clima durante todo el año, una “moneda manejable” como es el dólar, buenos hoteles y restaurantes pero, sobre todo, “amabilidad” y gestos agradables de su gente hacia los visitantes.

A todo esto ha ayudado la buena conectividad que ahora dispone el país, especialmente en la interconexión aérea con España, desde donde hay casi un vuelo diario y dos aerolíneas que unen directamente ambas naciones y a la que desde marzo próximo se sumará otra empresa aérea española interesada en cubrir la ruta, adelantó la ministra.

El sector Los Frailes, en Puerto López, en el sur de la provincia de Manabí, es uno de los destinos turísticos más visitados por ecuatorianos y extranjeros (Ver el vídeo) Andaluznews.

Perú

Perú se participó en la inauguración de la Feria Internacional de Turismo 2019 en Madrid

Perú estuvo presente en el evento turístico más importante del mundo, el cual recibirá 250.000 visitantes en cinco días.

La Feria Internacional de Turismo (Fitur), considerada una de las más grandes en el mundo para el sector, y Perú participó por vigésimo primera vez en la cita mundial que espera recibir más de 250.000 visitantes hasta el domingo.

Durante la inauguración estuvieron la viceministra de Turismo, Liz Chirinos, y representantes de Promperú, quienes recibieron a los reyes de España, Felipe VI y Letizia Ortiz, quienes estuvieron recorriendo el recinto ferial de Madrid durante la apertura del evento.

Durante la inauguración, dedicada enteramente a profesionales del sector turístico, la delegación peruana ofreció un show de marinera, clases de preparación de ceviche, degustación de pisco sour, entre otras actividades.

Además, junto a los representantes oficiales, también llegaron 20 empresas turísticas peruanas al evento mundial más importante del sector. Según cifras del Ministerio de Comercio Exterior  y Turismo, se espera que logren cerrar acuerdos superiores a los US$ 12 millones (Ver el vídeo) Andaluznews.

Bolivia

CULTURAL, PRODUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD EN LA FITUR 2019

La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, explicó que se en la trigésima novena Feria Internacional de Turismo FITUR – 2019, se promovió el carnaval boliviano, danzas folclóricas, alimentos, artesanías, rituales, entre otros, demostrando al mundo que Bolivia es un país productivo, creativo y diverso.

“Fue un rotundo éxito la participación de Bolivia a través del Ministerio de Culturas y Turismo en la Feria Internacional de Turismo, llevada a cabo en Madrid- España”, indicó.

Alanoca explicó que se mostró en la FITUR la diablada, morenada, caporales, tinku y otros, donde las más de 20 mil personas que visitaron el stand del Ministerio de Culturas pudieron conocer el significado y origen de cada una de ellas.

Indicó que como en más de 20 países del mundo, el 23 de enero se celebró la Alasita en la Feria Internacional de Turismo.

Asimismo, señaló que el 26 de enero, se presentó a Bolivia cómo Mejor Destino Verde de América Latina, mediante la difusión de los destinos de turismo de naturaleza y de aventura. Bolivia recibió el reconocimiento otorgado por la World Travel Awards (WTA) en 2018 (Ver el vídeo) Andaluznews.

De la misma forma, en la FITUR 2019, Bolivia impulsó el Año Internacional de las Lenguas Indígenas que se celebrará el 1 de febrero.

Remarcó que alimentos elaborados en base a cañahua, quinua y miel, conocidos como Totopos Andinos fueron promocionados, además de la salteña y la pasankalla.

Asimismo, dijo que con el objetivo de abrir el mercado europeo se impulsó el trabajo artesanal de mujeres bolivianas.

Chile

Chile abre 2019 promoviendo su oferta en la feria de turismo más importante de Iberoamérica

Chile abre 2019 promoviendo su oferta en Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019, que se realiza en España, entre el 23 y el 27 de enero. Nuestro país estará presente con seis regiones y veintiún empresas turísticas nacionales.

Nuevamente Chile abre 2019 promoviendo su oferta en Fitur, la Feria Internacional de Turismo 2019, la feria de turismo más importante de Iberoamérica, con una amplia delegación de cerca de 25 empresarios nacionales y representantes del sector público, encabezados por la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett y la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter.

En esta 39° edición de Fitur, a la que se espera que asistan más de 240 mil personas, Chile abre 2019 promoviendo su oferta, exhibiendo las bondades de las zonas norte, centro y sur en un stand de 180 metros cuadrados. Nuestro país tendrá muestras gastronómicas y activaciones folclóricas que cautivarán a quienes lleguen al recinto ferial de Ifema en Madrid, organizador del evento.

Sobre esta importante evento internacional, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, señaló que “es una de las principales ferias de turismo a nivel mundial y, por tanto, una excelente plataforma para mostrar la variada oferta turística que tenemos”.

Paraguay

Paraguay se participo en Fitur 2019 con objeto de “diversificar” su mercado turístico y reducir su dependencia del turismo proveniente de Argentina y Brasil, que por la “coyuntura económica” ha disminuido en el último año, según la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

La delegación de Paraguay fue acompañada por una delegación de empresarios y operadores turísticos, asistieron a la “vidriera” que para ella supone la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que celebro entre el 23 y el 27 de enero, y donde a “posicionaron” a Paraguay en otros mercados.

Para ello, es necesario “apuntar a aquellas ciudades con las que tienen conexión aérea directa y que no estaban siendo trabajadas con fuerza”, como los destinos en Chile, Uruguay y Panamá (Ver el vídeo) Andaluznews.

Uruguay

El país presentará su oferta turística al mercado europeo en una de las ferias más importantes del sector.

Uruguay está de moda. En el 2018 el país ha firmado su segunda mejor temporada turística y casi 3.800.000 personas quisieron visitar el paraíso sudamericano. Para continuar en esta línea ascendente el gobierno uruguayo desvelará en la próxima edición de FITUR, que se celebrará en Madrid entre el 23 y el 27 de enero, su Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030.

Uruguay continúa haciendo esfuerzos en materia turística para aumentar estas cifras y acude a una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en Madrid (FITUR), en el stand 3B11, que tendrá lugar entre el 23 y el 27 de enero. Allí darán a conocer sus novedades y sus propuestas pero se centrarán en el Plan Nacional de Turismo Horizonte 2030 que tienen elaborado (Ver el vídeo) Andaluznews.

Como gran novedad se dará a conocer en este FITUR 2019 el acuerdo entre Uruguay y las aerolíneas Air Europa e Iberia para realizar conexiones aéreas con el país. Esta oferta incluye dos frecuencias semanales a Montevideo con conexión Puerto Iguazú-Cataratas-Madrid por parte de Air Europa. Una línea que estará operativa en junio de 2019 y se efectuará en aviones Boeing 787 Dreamliner. Conjuntamente se realizará un vuelo diario a Montevideo desde Madrid por parte de Iberia, disponible desde julio, que incrementará un 20% la oferta actual. A su vez se darán a conocer los beneficios al turista del IVA y Tax Free.

Caribe, la belleza de la naturaliza

En Fitur 2019, República Dominicana presentó una apuesta decidida. Son los principales promotores de una feria que dejó en Madrid 325 millones de euros, y que dio gran visibilidad al país caribeño.

Nadie ignora sus paraísos de arena blanca, cocoteros y agua cristalina. Pero casi todos desconocen su naturaleza y el potencial que tienen en lo que se denomina turismo de salud. Esto gracias a unos servicios médicos de primer nivel.

CUBA

Turismo cubano a Feria Internacional de Madrid 2019

El ministro cubano del sector también participó en la XXII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Iberoamérica y Empresarios del Turismo Español.

Una amplia delegación cubana participo en la XXXIX Feria Internacional de Turismo Fitur 2019, que estuvo lugar en Madrid entre el 23 y el 27 de enero con la presencia de 165 países, informan medios de prensa de la Isla.

La delegación, que estuvo presidida por el ministro de Turismo, Manuel Marrero, la integran los presidentes y vicepresidentes comerciales de las principales cadenas hoteleras y agencias de viajes de Cuba, así como de los grupos empresariales Servicios Médicos Cubanos, Palco y Paradiso, de acuerdo con el diario Granma.

Además, participaron representantes de cadenas foráneas presentes en la Isla, como Meliá, Iberostar, Blue Diamond, Accor, Barceló y Kempinski, entre otras.

La presencia cubana en Fitur 2019, donde Cuba estrenaron un nuevo diseño de stand de 184,5 metros cuadrados, “es muestra no solo de la voluntad del país de perfeccionar y ampliar su oferta turística, sino además del interés y respeto que hacia ella tienen empresarios del sector en todo el mundo”, afirma Granma.

República Dominicana

República Dominicana, en su condición de Socio en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2019, acudió a esta cita para mostrar la diversidad de atractivos que ofrece al viajero como líder de la región del Caribe, con el aval de haber recibido unos 6,6 millones turistas durante 2018.

El país estuvo una especial visibilidad y protagonismo en esta XXXIX edición, la cual se llevo a cabo del 23 al 27 de este mes en Madrid, España, y en la que participaron una delegación dominicana encabezada por el ministro de Turismo.República Dominicana promocionaron varios sitios turísticos en Fitur 2019.

República Dominicana busca seguir consolidando su turismo en ese mercado, uno de los principales emisores de viajeros al país, y que agotaron una amplia agenda de reuniones con turoperadores, líneas aéreas y otros representantes del sector para atraer más visitantes a Quisqueya (Ver el vídeo) Andaluznews.

República Dominicana estaba en un espacio en Fitur en el recinto ferial de Ifema, en el Pabellón 3, Stand 3B03, donde los coexpositores del país donde fue realizaron sus reuniones de negocios.

Centroamérica

Peces, jaguares y colibríes

El próximo 15 de agosto se celebra el 500º aniversario de la fundación de la ciudad de Panamá, primer asentamiento español en el Pacífico y capital de un país que ha hecho del ecoturismo la bandera de su promoción, con hitos como el Museo de la Biodiversidad, un centro de 4.000 metros cuadrados. acercan lugares como el parque nacional marino del golfo de Chiriquí, con resorts ecológicos como Isla Palenque o Islas Secas Reserve & Lodge (Ver el vídeo) Andaluznews.

La biodiversidad centroamericana tiene otro de sus puntos calientes en las montañas de Belice, un país todavía poco conocido con santuarios de fauna salvaje como la reserva de jaguares de la cuenca de Cockscomb. En las tierras altas de Sarapiquí, en Costa Rica, a 50 kilómetros al norte de San José, se extiende un área ecológica privada de 28 hectáreas con senderos y plataformas de observación donde se pueden ver hasta 26 especies diferentes de colibríes.

Otro aparte merecieron las decoraciones de Guatemala, El Salvador, honduras y Costa Rica. El primero muestra el Imperio Maya que las altas cotas de violencia, ya menores, no han dejado descubrir. Lo mismo ocurre con El Salvador, una tierra de colores y culturas.

Por su parte, Costa Rica demuestra que no miente cuando hablan de “pura vida”. Su stand es el pulmón de Fitur. Frondosa vegetación, artificial, eso sí, muestra la selva del país más verde de Latinoamérica.

Guatemala

Guatemala estaba presente a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en España, promocionándose con la nueva tecnología mixed reality o realidad mixta que permite que el usuario incursione por medio de lentes especiales o visores y un portal en diferentes destinos turísticos del país.

Al proyecto se le denomina “Puertas o portales de entrada a diferentes destinos del país” que se basa en la tecnología moderna y por medio de la combinación de la realidad virtual y realidad aumentada permite una inmersión virtual en los lugares según el Instituto Guatemalteco de turismo (Inguat).

Consiste en colocar un marco, de cualquier material, en un lugar específico, las personas pueden apreciarlo con visores preparados para el proyecto, los cuales detectan la información. Al entrar el portal el usuario puede ir desplegando la información de los diferentes destinos del país que se han preparado para este tipo de herramientas añadió (Ver el vídeo) Andaluznews.

Así pueden conocer destinos como Petén, Tikal, Antigua Guatemala, Atitlán y otros. En este caso el proyecto del portal del Inguat presentará los destinos turísticos de Guatemala.

El sistema permite observar en dos dimensiones unos en forma de cuadros que al pulsar sobre estos el usuario se podrá sumergir en la experiencia que se ofrezca en una o las dos realidades mencionadas.

Nicaragua

La oferta turística de Nicaragua se exponeron en la 39º edición de la Feria de Turismo Fitur 2019, que se celebron en Madrid, España y es considerada uno de los principales puntos de encuentro para la industria turística a nivel mundial y líder en el ámbito iberoamericano.

El Gobierno de Nicaragua, en un esfuerzo conjunto, por medio de una delegación encabezada por Anasha Campbell, el embajador en España, Carlos Midence, la ministra consejera con funciones consulares, Milagros Urbina, Ana Carolina García del Intur y empresarios turísticos en la caseta de Nicaragua dieron a conocer ante una treintena de medios de comunicación, profesionales del sector, agencias y turoperadoras su oferta turística y sus novedades para este 2019.

La codirectora de Intur, Anasha Campbell, en su intervención destacó las nuevas inversiones en grandes proyectos de infraestructura hotelera, la oferta de restauración, centros deportivos, parques y la mejora de las vías, que son iniciativas enmarcadas en la Ley de Incentivos para la Industria Turística.

Asimismo, habló de la importancia de la puesta en marcha de los vuelos de la aerolínea Conviasa, con los que se estima arribará al país un importante volumen de visitantes procedentes de Venezuela y Cuba.

A lo largo de la feria, el Intur continuaron atendiendo reuniones y gestionando contactos que permitan al país continuar con la senda del crecimiento que el turismo nicaragüense viene experimentando desde hace 10 años. También se estarán desarrollando actividades en el estand, como la degustación de dulces típicos y ron nicaragüense.

El Salvador

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador anunció que los atractivos turísticos con los que cuenta el municipio de Nahuizalco (oeste) han promocionados en Madrid, España.

La cartera de Estado señaló que Nahuizalco han promovido como un destino pintoresco y prehispánico en la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

En la feria participaron empresarios turísticos de Nahuizalco y de otras localidades del país centroamericano, quienes aprovecharon para promocionar a El Salvador como destino para los europeos y el mundo.

Playa El Tunco de El Salvador, es uno de los destinos turísticos más visitados (Ver el vídeo) Andaluznews.

México

En un boletín, de la Secretaría de Turismo de México, su participacion en la 39 edición de Fitur y encabezo en la capital española.

El pabellón Mexicano estuvo un escaparate de la oferta turística de México en el extranjero que exploro nuevos mercados, sobre todo los que generan un elevado gasto per cápita, e impulso inversiones en el sector turístico.

En la promoción de los destinos de los segmentos prémium, cultural, gastronómico, sustentable, de aventura, de romance y religioso, entre otros, porque son los que tienen mayor atractivo en turistas de elevado gasto.

El secretario de Turismo exploro en Fitur nuevos mercados porque el 80 % del turismo internacional en México se concentra en tan solo 5 de las 134 plazas con vocación turística que existen en el país.

Estas cinco plazas son Cancún, Ciudad de México, Playa del Carmen, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Destinos turísticos de México se promocionaron en Fitur 2019.

India

Somatheeram – el primer resort de ayurveda en el mundo

India participo en Fitur 2019 promoviendo su oferta en la feria de turismo más importante de del mundo, proporciona tratamientos ayurvédicos tradicionales de la India.

Somatheeram,Somatheeram os da la bienvenida al mundo del Ayurveda, en un resort cerca del mar al sur de la India. Aquí os podéis beneficiar de la terapia tradicional ayurvédica y del yoga, en un lugar muy tranquilo. Somatheeram, el primero resort ayurvédico del mundo, es uno de los mejores lugares turísticos de Kerala – India. Está situado en Chowara Beach 9 km al sur de la famosa playa di Kovalam, Trivandrum, con 15 hectáreas de vegetación alrededor.

El Ayurveda es el alma de Somatheeram, que proporciona tratamientos ayurvédicos tradicionales

proporciona tratamientos ayurvédicos tradicionales desde hace más de 30 años y por ello ha ganado el apelativo de “Ayurveda people”. Ayurveda que literalmente significa ciencia de la vida (ayur-vida veda-conocimiento) es un antigua ciencia médica que tuvo origen en la India hace millones de años. En nuestro recorrido de Andaluznews en los stand de Fitur estuvimos la oportunidad encontrar con Chithra, ella experta y proporcionando su tratamientos ayurvédicos tradicionales de la india (Ver el vídeo) Andaluznews.

Uzbekistán

Uzbekistán participo en Fitur 2019 promoviendo su oferta en Feria Internacional de Turismo, Fitur 2019, que se realiza en España, entre el 23 y el 27 de enero. Promoviendo su oferta en la feria de turismo más importante de del mundo, el Stand uzbeka , estuvo magníficamente representado por imagenes de cultura y turismo de paisajes de Uzbekistán.

Uzbekistán está inmerso en un proceso aperturista. Uno de los pilares estratégicos de su política se basa en el desarrollo del país a través de la recuperación e integración de las ciudades segundarias en las grandes rutas existentes, especialmente la Ruta de la Seda. Al mismo tiempo, el gobierno uzbeko quiere que el turismo sostenible se convierta en uno de los referentes para el desarrollo económico y social del país (Ver el vídeo) Andaluznews.

Mongolia

Varios touroperadores locales ofrecen rutas de senderismo por el desierto del Gobi. Para una primera aproximación al país hay interesantes tours de 9 días que permiten conocer lo más destacado: Ulán Bator, las enormes estepas mongolas, Kharkhorin -la antigua capital del gran impero mongol– o el monasterio de Ongi. Y por supuesto el encuentro con la población local: nómadas que aún viven trashumando por la estepa con sus ganados y caballos. Todo una aventura(Ver el vídeo) Andaluznews.

Nepal

De nuevo volvemos a el stand de Nepal en Fitur 2019, ésta vez se cambiaron los mostradores de información por unos mas cómodos y amplios, se forraron las paredes con lonas con imágenes, se pusieron los habituales carteles con el nombre del expositor hechos a mano. Un stand sencillo, vistoso y presenta a los nepales (Ver el vídeo) Andaluznews.

Vietnam

Vietnam participo en Fitur 2019 promoviendo su oferta en la feria de turismo más importante de del mundo, el Stand vietnamita, estuvo magníficamente representado por la Administración General de Turismo vietnamita que ofreció los destinos turísticos más interesantes (paisajes, gastronomía, historia y cultura) dejándose notar la sensación del trato exquisito de sus gentes al momento de informar las ofertas turísticas del presente año (Ver el vídeo) Andaluznews.

CONCLUSIÓN FINAL

FITUR parece haber encontrado de nuevo el camino de subida, seguramente siguiendo el trazo del sector y de la economía en España. Y, además, parece mostrarse confiada hacia el futuro. No es este el momento de señalar los pecados de FITUR, tampoco de recrearse en sus virtudes. Creemos que todos los que formamos parte del sector turístico español debemos apoyar a la feria que nos representa, a la manifestación que ha conseguido situarse entre los tres primeros puestos a nivel internacional. Y ahí sigue. En los últimos años en que el turismo ha padecido duros golpes y la industria turística tiene graves problemas, FITUR, como escaparate de ese sector, ha presentado su mejor cara. Un rostro que invita al optimismo. Algo que demuestra que los turistas y viajeros (¿no es lo mismo?) consideran los viajes como uno de sus derechos fundamentales, al que no están dispuestos a renunciar. Así debe ser y FITUR parece dispuesta a apostar por ello.

Ya hay fecha para 2020

La próxima edición de Fitur se celebrará 22 al 26 de enero de 2020, bajo la nueva dirección de María Valcarce, que toma el relevo de Ana Larrañaga, quién tras 19 años dirigiendo Fitur, pasa a formar parte del Comité de Dirección de IFEMA y a dirigir todo el negocio ferial.

Si te gusta nuestra página suscibete para recibir notificaciones de nuestros proximos Post, deja tu comentario y ayudanos a que más gente conozca nuestra página compartiendo.

El equipo de la prensa Andaluznews trabajando para tu entretenimiento.

Continúa leyendo más en el siguiente enlace::www.andaluznews.com / E-mail:andaluznews@yahoo.com

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *