Estados Unidos-México y Canadá también aspiran a ser sede de la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. Las 207 federaciones nacionales votarán el próximo día 13 en Moscú.
La FIFA dio luz verde hoy a la candidatura de Marruecos para el Mundial 2026, que estará en la votación final el 13 de junio en Moscú presumiblemente ante la candidatura conjunta de Estados Unidos, México y Canadá, informó hoy una fuente marroquí.
«El dosier marroquí fue aceptado», señaló a la AFP Moncef Belkhayat, miembro del comité de la candidatura marroquí y antiguo ministro de Deportes.
«La task force confirmó hoy la capacidad de Marruecos para organizar técnicamente el Mundial 2026. Todo nuestro equipo se movilizará para continuar el trabajo y lograr una victoria el 13 de junio en Moscú», aseguró.
El país o los países anfitriones del Mundial 2026 serán elegidos por las más de 200 federaciones que integran la FIFA, el 13 de junio en Moscú, durante el congreso de la instancia la víspera de la inauguración del Mundial ruso.
La decisión de mantener la candidatura de Marruecos frente a Estados Unidos, México y Canadá, tomada por la comisión de evaluación, task force, encargada de examinar los expedientes.
Esta comisión de evaluación, compuesta por cinco miembros, entre ellos los dos secretarios adjuntos de la FIFA, Marco Villiger y el exjugador croata Zvonimir Boban, realizó visitas para inspeccionar los diferentes países y sedes.
Este grupo de trabajo disponía en teoría de la potestad para descartar una candidatura antes de la decisión del 13 de junio.
El escenario de una eliminación de Marruecos antes de «presentar batalla» había sido evocada con insistencia en la prensa local.
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones, una de las primeras reformas implantadas por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, firme defensor de la candidatura de Estados Unidos, Canadá y México, países que votaron por él en febrero de 2016.
La Federación Marroquí de fútbol había criticado a comienzos de abril el sistema de notificación de los criterios técnicos de la FIFA para la selección del país anfitrión para 2026, reprochando haberlos modificado en el último momento.
Marruecos espera ser el segundo país del continente africano, después de Sudáfrica que organizó el mundial en 2010, en albergar el evento.
Se elegirá el 13 de junio en Moscú
Marruecos ha pasado el corte. La sede del primer Mundial de 48 países (que competirán en 16 grupos de tres selecciones) se elegirá el 13 de junio en Moscú entre la oferta conjunta de Estados Unidos-México-Canadá y la de Marruecos, cuyo plan ha sido aprobado finalmente por la FIFA. El reino alauí podrá concurrir a la elección en la que tendrán derecho a voto 207 de las 211 federaciones nacionales que componen la organización, ya que los cuatro países aspirantes no podrán emitir sufragio.
La candidatura de Marruecos ha luchado durante el último mes y medio para poder concurrir a la elección, en la que cuenta con el apoyo de potencias como Rusia, Francia o Qatar y del bloque de países que quieren emitir un voto de castigo a Estados Unidos por las políticas de Donald Trump, entre ellos el bloque africano y el asiático. La FIFA, que nunca escondió su preferencia por la candidatura norteamericana, se ha visto abocada a aceptar la oferta de Marruecos, que ha respondido a todas las exigencias incluso en condiciones difíciles. EI presidente de la Federación de Marruecos, Fouzi Lekjaa, protestó por escrito ante la FIFA por cambiar el pliego de condiciones para organizar la Copa del Mundo de 2026 sólo un día antes de cerrar el plazo para la presentación de candidaturas.