Palestinos inician la ‘Marcha del Retorno’ entre disturbios

مسيرة العودة
Las fuerzas de seguridad israelíes han cargado este viernes con material antidisturbios sobre los cientos de palestinos que se acercaron a la valla de separación entre Gaza e Israel en la protesta denominada «Gran Marcha del Retorno», convocada por Hamás con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra. Los disturbios se han sucedido en el marco de la protesta denominada Gran Marcha del Retorno, convocada por Hamás con motivo de la conmemoración del Día de la Tierra

Al menos diecisiete palestinos han muerto y mas de 2.000 han resultado heridos este viernes durante los enfrentamientos sucedidos en la frontera entre Gaza e Israel. Los disturbios se han sucedido en el marco de la protesta denominada Gran Marcha del Retorno, convocada por Hamás con motivo de la conmemoración este 30 de marzo del Día de la Tierra.

Los disturbios se han iniciado de buena mañana, cuando unas 17.000 personas se han acercado a la divisoria en cinco puntos de la Franja. Como respuesta, el Ejército israelí ha respondido con gases lacrimógenos y munición real contra los que se aproximaron a la verja más de lo permitido.

Según ha confirmado el portavoz del Ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al Qedra, un palestino de 27 años ha muerto esta mañana temprano por disparos de los soldados israelíes contra dos campesinos que transitaban en sus tierras cerca de la frontera en el sur este la ciudad de Jan Yunis, mientras que el otro fue herido.

مسيرة العودة2

Según han señalado los testigos, varios jóvenes palestinos han lanzado piedras contra los soldados israelíes, que han disparado gases lacrimógenos para dispersar a los miles de hombres, mujeres y niños que han acudido a seis puntos de la divisoria ondeando banderas palestinas en respuesta al llamamiento del movimiento Hamás para una participación masiva en las marchas de hoy.

El evento de protesta coincide con el Día de la Tierra, en que los palestinos recuerdan la muerte de seis árabes israelíes en Galilea, en el norte de Israel, en 1976 en protestas contra la confiscación de tierras.

El movimiento islamista Hamás ha instado a la población de Gaza a mantener la protesta con una sentada en tiendas de campaña hasta el próximo 15 de mayo, día de la Nakba (Catástrofe) en que los palestinos recuerdan su desposesión y exilio que supuso para ellos la creación de Israel en 1948.

1مسيرة العودة

El Ejército israelí ha señalado en un comunicado que «17.000 palestinos se manifiestan violentamente en cinco localidades diferente de la Franja de Gaza. Los manifestantes ruedan neumáticos en llamas, y lanzan bombas incendiarias y piedras a la valla de seguridad», mientras que las tropas del Ejército «responden con medios de dispersión y disparando contra los principales instigadores».

Con un refuerzo en sus tropas, el Ejército israelí está preparado para responder contra las manifestaciones pacificas programadas en toda Gaza.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *