Almería, con 53 incidencias, es la provincia menos complicada en este sentido. Se han coordinado actuaciones por piedras en la calzada en Roquetas de Mar, se han desprendido varios elementos y cableado en Mojácar, así como ramas y árboles en la A-7, en el kilómetro 44, en su trayecto por la capital almeriense.
Emergencias 112 Andalucía ha gestionado más de 2000 incidencias relacionadas con los efectos del temporal de viento y lluvia asociados a la borrasca Emma en toda la comunidad, según ha informado el servicio adscrito a la Consejería de Justicia e Interior de la Junta.
Del total de 1.947 incidentes registrados desde la jornada de ayer miércoles cuando comenzaron a sentirse los efectos del temporal, la mayoría de ellos han estado relacionados con la caída o arrastre de árboles, carteles, objetos y señales, así como anegaciones puntuales de vías públicas, garajes y algunas viviendas.
Por provincias, Sevilla ha sido la que ha sufrido en mayor medida las consecuencias del temporal con un cómputo de 865 emergencias en la provincia. De hecho, en las últimas horas se han registrado dos accidentes por la caída de árboles: uno de ellos en la avenida San Francisco Javier, donde una rama desprendida ha golpeado a una mujer en la cabeza, y otro en la avenida Diego Martínez Barrios, donde una persona ha resultado también herida al caer un árbol.
Los avisos al 112 se han sucedido también en la provincia de Cádiz, afectada por los vientos y los fenómenos costeros, que se han hecho sentir de manera importante en elEstrecho, y han motivado hasta 276 actuaciones. Los problemas por inundaciones en elPaseo Marítimo de Cádiz han quedado ya solventados.
Los servicios de Bomberos y limpieza también se han empleado a fondo en la provincia de Málaga, con casi doscientos avisos por los efectos del viento desde la jornada deayer. En el caso de Huelva, con 148 incidencias registradas, lo más destacado fue el fallecimiento el pasado miércoles día 28 de febrero de un trabajador de Hinojos al caerle encima un pino mientras realizaba labores de limpieza y retirada de árboles con riesgo decaída. En cuanto a los daños materiales, han sido los derrumbes y caídas de ramas, árboles y cableados así como las anegaciones en calles y garajes a lo largo de la pasada madrugada lo más relevante de un temporal que también ha afectado la red de carreteraspor piedras y barro.
La provincia de Córdoba, con 166 incidentes comunicados al Teléfono de Emergencias de la Junta, se ha visto especialmente afectada por el viento en la capital y losmunicipios de la campiña. En Jaén (con 143), han sido cuantiosos los daños ocasionadospor las fuertes rachas de viento que han propiciado desprendimientos de carteles, paneles, árboles, persianas y ramas.
En Granada se han sucedido los problemas por falta de suministro eléctrico en algunos municipios, caída de árboles, incidencias en la vía por el arrastre de objetos queobstaculizan la circulación o carreteras afectadas por la acumulación de piedras, barro y otros objetos. A lo largo de estos dos días se han contabilizado 83 emergencias.
Almería ha sido la provincia donde menos se ha dejado sentir el temporal con apenas 53 incidencias.Por otra parte, se han activado de manera preventiva el Plan de Emergencias Municipal (PEM) en fase de preemergencia de Sevilla (donde además se mantienen cerrados los parques mientras dure la activación del PEM), el Plan de Emergencia Municipal por lluvia y viento en Málaga y el PEM de Algeciras también en fase de preemergencia.
El viento persistirá a lo largo de la jornada del viernes y mantendrá el mapa de avisos amarillo en todas las provincias andaluzas.